![]() | ![]() | ![]() |
Para ello cuenta con una infraestructura tecnológica avanzada, con personal profesional en constante actualización, comprometido con la satisfacción de la demanda de servicios de acuerdo con los recursos y personal disponibles en forma profesional, organizada y continua, garantizando la calidad y excelencia, así como la atención integral al estudiante, la reorganización institucional y la integración intra e insterinstitucional.
Son funciones del Coordinador de Información Académica:
I. Organizar y supervisar el desarrollo y operación de los sistemas de información automatizados de la Universidad;
II. Proporcionar servicios de cómputo y asesoría a la comunidad universitaria;
III. Asesorar e informar a las dependencias administrativas y unidades académicas sobre el uso del equipo de cómputo y prestarles los servicios necesarios;
IV. Diseñar y programar sistemas automatizados que incrementen la productividad y eficiencia en el trabajo académico y administrativo;
V. Organizar y supervisar la creación y acceso a bases de datos y acervos documentales para consulta y apoyo de las actividades universitarias, y
VI. Administrar y supervisar el funcionamiento de los sistemas de telecomunicaciones y redes informáticas de la Universidad.
II. Proporcionar servicios de cómputo y asesoría a la comunidad universitaria;
III. Asesorar e informar a las dependencias administrativas y unidades académicas sobre el uso del equipo de cómputo y prestarles los servicios necesarios;
IV. Diseñar y programar sistemas automatizados que incrementen la productividad y eficiencia en el trabajo académico y administrativo;
V. Organizar y supervisar la creación y acceso a bases de datos y acervos documentales para consulta y apoyo de las actividades universitarias, y
VI. Administrar y supervisar el funcionamiento de los sistemas de telecomunicaciones y redes informáticas de la Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario